QUE VER Y COMER EN MADRID

madrid

QUE VER Y COMER EN MADRID

Como todos sabemos, actualmente es la capital de España y en ella vivimos unos seis millones de habitantes, incluidas las localidades limítrofes, llamadas ciudades dormitorio. En la ciudad vivimos todo tiempo de razas, religiones y credos, siendo una ciudad muy cosmopolita.
Desde el punto de vista turístico y sabiendo que tiene también unos alrededores cargados de historia e interés, diría que hay dos aspectos importantes a conocer de la ciudad: El cultural que se puede apreciar en museos, galerías, teatros, etc. y la meramente contemplativa de sus edificios y monumentos.
Haciendo un compendio de ambas yo recomendaría conocer al menos lo siguiente:
En la Zona Central, la Puerta del Sol, conocida por todo el mundo por sus campanadas el día de Nochevieja y por ser el punto cero de todas las carreteras que parten de la ciudad a cualquier punto de España, la Calle Preciados comercialmente muy apreciada y que nos conduce a la Gran Vía.

En dirección contraria y camino del denominado Madrid de los Austrias, podemos ver la Plaza Mayor una de las más antiguas de España, construida por Juan de Herrera (entre otros) a finales del sigo XVI y principios del XVII.
El Palacio Real, el mayor de la Europa Occidental, construido en el siglo XVII para ser la residencia de las familias reales españolas. Aún se utiliza para ciertas ceremonias oficiales de la Corona.
La catedral de La Almudena, patrona de Madrid, terminada casi definitivamente hace muy pocos años y que muchos madrileños vistan diariamente.
Y también el Teatro Real, muy famoso por su gran acústica y la cantidad de obras clásicas que se representan todos los años. La demanda para ver fundamentalmente óperas y otras representaciones clásicas, hacen muy difícil la obtención de localidades.
Finalmente habría que considerar visitar otra zona que aun siendo céntrica, se inicia un poco más alejada de la propia zona central, es la delimitada por el paseo del Prado y el Parque de El Retiro.
La visita debería de iniciarse en la Plaza de Cibeles, situada entre el cruce de la calle de Alcalá, Paseo de Recoletos y Paseo del Prado, contiene unos de los símbolos de Madrid, la fuente de La Cibeles esculpida por Ventura Rodriguez en el año 1782 y la actual sede del Ayuntamiento, aunque todas la parte administrativa sigue estando en La Plaza de la Villa.
Caminando por el Paseo del Prado nos encontramos con el Museo Nacional del Prado, una pinacoteca que se encuentra entre los museos más visitados en el mundo. Inicialmente se usaba para depositar obras de arte de los reyes y para su disfrute particular, pero actualmente todo el mundo puede visitar cientos de obras de Goya, Rubens, Velázquez, Murillo, Tiziano, Zurbarán, Rafael, etc., es una vista obligada para los amantes del arte. También es muy frecuente se muestren exposiciones temáticas por pintores.

Si deseas continuar leyendo este articulo de “que ver y comer en Madrid”.Aquí tienes la revista

Related posts

OVIEDO, BILBAO, GIJÓN, SANTANDER Y MADRID: PRIMERAS NOCHES LOCAS DE LA GIRA ‘EL GALLO’ DE MAXIMILIANO CALVO

'El Gallo' aún no ha salido y Maximiliano Calvo (Rosario, 1992) ya sale a la carretera. No puede...

THE GIGANTES

Título original The Gigantes / Año 2021 / Dirección y guion Beatriz Sanchís /Fotografía Nicolas...

M.A.R.I.L.U.L.A

Surca Teatro Por:Carolina Pérez Sábado por la noche, una noche fría de Marzo. Llego a la calle...

Raúl Peña

Con una gran vocación, tanto para la interpretación como para la música, Raúl Peña ha...

Comparte este artículo

Últimas entradas

OVIEDO, BILBAO, GIJÓN, SANTANDER Y MADRID: PRIMERAS NOCHES LOCAS DE LA GIRA ‘EL GALLO’ DE MAXIMILIANO CALVO

'El Gallo' aún no ha salido y Maximiliano Calvo (Rosario, 1992) ya sale a la carretera. No puede...

THE GIGANTES

Título original The Gigantes / Año 2021 / Dirección y guion Beatriz Sanchís /Fotografía Nicolas...

M.A.R.I.L.U.L.A

Surca Teatro Por:Carolina Pérez Sábado por la noche, una noche fría de Marzo. Llego a la calle...