Contenidos

    Quiosco

    Sara Escudero y sus Perros Zuri y Otto: Una Historia de Amor y Aventuras

    “Quiero sacar el audiolibro de “El CaNino De Santiago”

    Sara Escudero y sus famosos perros: Zuri y Otto son una parte importante de su vida

    Sara Escudero es actriz, cómica, presentadora de televisión… Todos la conocemos, pero no solo por su talento si no por su simpatía, cercanía, solidaridad y empatía, porque como ella dice, y compartimos, “la comedia es un modo de vida”. Nosotros además la tenemos más que fichada por su inmenso amor a los perros, con los que lleva años compartiendo su vida incluso el camino o, mejor dicho, el “canino” de Santiago. Y como a Sara le apasiona contar historias y queremos conocerla mejor y por supuesto a sus peludos, aquí van unas preguntas que nos acercan un poquito más a esta castellana que, por suerte, dejó la medicina para dar rienda suelta a su talento.

    Sara Escudero, conocida por su talento en el mundo del espectáculo, comparte con nosotros su entrañable historia en nuestra sección dedicada a famosos y sus mascotas.

    Lala Rod: Ahora mismo compartes tu vida con Zuri, una preciosa Golden Retriever, y con  el “pequeño” de la casa Otto, un labrador, aunque antes estuvo la hermosa Nala, ¿ha habido más compañeros peludos en tu vida? ¿Desde cuándo compartes tu vida con perros?

    Sara Escudero: He nacido con ellos. Nací con Alfa. Y luego vinieron Diana, Luna, Zalacaín, Chica, Alfita II, Mora y Lina. De la familia con mis padres, ya sabes, en Arenas. 

    L.R.: ¿Cómo han cambiado tu vida?

    S.E.: Pues es que yo soy como soy gracias a haberme criado con ellos, estoy convencida. Y ya cuando Nala vino a mi vida fue ser un hogar las dos. Mi alma gemela. Fusión absoluta. Mientras estuviéramos juntas todo daba igual. Después vino Zuri y hace dos años Otto y es que son mi suerte. 

    Revistas Fetén

    ESPECIAL HOTELES FETÉN

    Sara Escudero y sus Adorables Peludos: Zuri y Otto

    L.R.: Elegir el nombre de nuestros perros es algo especial, ¿qué significado o por qué el de los tuyos?

    S.E.: A Nala la llamé así al verla, porque era como la del Rey León. Pero luego me dijeron que en suahili significa “regalo de la vida” y… nunca más apropiado. Así que cuando nació Zuri busqué en suahili y encontré que “Zuri” significa “belleza” y para mí es que no hay nada más bello que el alma de un perro. Para colmo es blanca y Zuri en vasco es blanco así que… dos por uno, (risas). Y Otto es que tenía un nombre de los que da la ONCE pero al empezar nueva vida y verle los ojos y la expresión supimos que tenía que llamarse de otra manera, un nombre que definiera esa alegría que tiene y Otto es alegría -además de un conductor muy trasto de los Simpsons- (risas) pues como lo es él. 

    “Las protectoras de animales, sobre todo las pequeñas, son absolutamente necesarias mientras desde el estado no se vele de otra manera por ellos”


    Fotografía Saúl Ortega

    L.R.: Con Nala, además, hiciste el camino de Santiago, me imagino que una experiencia maravillosa que dejaste plasmada en el libro “El CaNino de Santiago”. ¿Cómo fue este viaje?

    S.E.: El que plasmo en el libro fue el primero. Al año siguiente lo hicimos los cuatro, porque Zuri ya tenía un añito y medio y estaba preparada (después han venido 6 más. Siempre con ellos, por supuesto). Era nuestro viaje pendiente desde que ella era pequeña así que la magia de hacerlo por fin en 2016 fue indescriptible (no había podido hacerlo antes porque siempre salían bolos -actuaciones- que cortaban las semanas y, claro, vivía sólo de los directos y no podía dejar de trabajar). 

    Suscríbete

    * indica obligatorio

    L.R.: Y hablando de viajar con perros, ¿encontraste facilidades durante el camino? Y en tus viajes por trabajo o por ocio, ¿te es fácil viajar con ellos?

    S.E.: Nala vino conmigo siempre (menos viajes de ida y vuelta a actuaciones en islas, avión no) y cuando ya fuimos 4 igual. Y no, no es fácil el tema alojamientos pero siempre los acabas encontrando, te buscas las castañas. Igual en el camino, no es nada fácil pero del primero al último de este año pasado, 2022, han aumentado mucho. Así que vamos bien, (risas).

    Futuros Proyectos: El Audiolibro de “El CaNino De Santiago” y Más


    Fotografía Saúl Ortega

    Fotografía José Irún

    L.R.: Hablemos de personalidades, porque cada perro es diferente y especial. ¿Son Zuri y Otto muy diferentes? ¿Qué personalidad tiene cada uno?

    S.E.: ¡Totalmente! Es que cada perro tiene la suya, como nosotros. No hay dos almas iguales. Zuri es tremendamente fuerte y al tiempo igual de mimosa, tiene un equilibrio mental alucinante, es una guía vital, es alegre, es incansable, es la fuerza y el amor. Y Otto es un bebé de tres años, (risas). Es el mimo hecho perro. Es noble, juguetón -un tragaldabas también, (risas)-, mimoso, pendiente, atento y tiene menos batería que Zuri, (risas). 

    L.R.: Seguro que entre tu gran sentido del humor y ellos tienes unas cuantas anécdotas divertidas. ¿Nos cuentas alguna?

    S.E.: Uff.. cientos… Por contarte una breve: Nala y yo vivíamos en Ópera, en Madrid, y había muchos mimos y estatuas y gente haciendo cosas en la calle Bailén. Nuestros “vecis”, porque la querían y los quería mucho. Siempre íbamos a verles. Un día nos dice una de ellas que estaba la cosa floja, que la gente no se paraba (ella hacía de estatua de la libertad, de esto que echas una moneda y se mueven…). Y le dije “ponte con Nala un momento y verás”. Y efectivamente: Nalita se puso a sus pies, me miraba delante pero se quedó a sus pies y la gente empezó a pararse y a echar monedas a ver si la perra también iba a moverse o a hacer cosas y yo la mantenía quieta y gritaba “es que por menos de 3€ no mueve la trufa” y entre las risas echaron un montón y Nala y yo hacíamos sus “patita, patita, sentar y vuelta.” Y con Zuri, por ejemplo, un día en Burdeos que echa a correr (estábamos en un paseo de estos tipo bahía), bordea un edificio. La llamamos. No viene. La llamamos otra vez y ¡aparece totalmente marrón! ¡Se había metido en un charlo de limo! Y ¡teníamos que ir al hotel! Era navidad y apenas había tiendas abiertas. Compramos como 6 garrafas de agua de 5L por quitarle algo pero nada… Nala la miraba como diciendo “¡vaya trasto!” Cuando llegamos al hotel se lo dijimos al señor “mire, tenemos una perra y un molde” y recuerdo que le dio la risa floja al verla al hombre, estaba súper graciosa, ¡toda marrón menos el morrete todo blanco! 

    No te pierdas esta fascinante entrevista en nuestra revista Fetén, donde podrás descubrir más historias inspiradoras sobre famosos y sus mascotas, además de encontrar una amplia variedad de contenidos sobre hoteles, entrevistas exclusivas, destinos de ensueño y mucho más. ¡Somos tu revista de viajes online, cine, música y mucho más!

    “Amar a un animal implica saber si puedes vivir con él o si, por tus circunstancias, no vas a poder. Y no es “tenerle” en casa para cuando llegues porque no se tienen: se comparte la vida con ellos”

    L.R.: Además de amar a estos peludos, colaboras con protectoras de animales, háblanos un poquito sobre esta labor y sobre la situación y las necesidades de las protectoras en nuestro país.

    S.E.: Los amo y amo a los animales, por eso ayudo/colaboro con todas las que puedo desde adolescente (no sólo dedicadas a los perros: caballos, gatos, burros…). Las protectoras de animales, sobre todo las pequeñas, son absolutamente necesarias mientras desde el estado no se vele de otra manera por ellos. Seguimos viendo cómo cada año hay miles de perros abandonados (y gatos) porque fueron regalos, fueron caprichos. Y es que no son juguetes ni cosas, son animales que, como los humanos, necesitamos cubrir unas necesidades fisiológicas pero sin las emocionales no es vida. Amar a un animal implica saber si puedes vivir con él o si, por tus circunstancias, no vas a poder. Y no es “tenerle” en casa para cuando llegues porque no se tienen: se comparte la vida con ellos. 


    Fotografía Saúl Ortega

    L.R.: ¿Consideras que España es realmente un país dog friendly? ¿En qué crees que puede mejorar?

    S.E.: Vamos por buen camino pero nos queda mucho. A la hora de facilitar los viajes, los alojamientos, la estancia en los espacios públicos… Y, sobre todo, el concepto de unión, de vida con ellos, más allá de la logística es entender que el planeta es de todos y para todos. 

    L.R.: ¿La ciudad para ti más fácil para ir con nuestros amigos?

    S.E.: Hay zonas/ciudades que lo ponen más fácil que otras, por ejemplo, Santiago de Compostela que hasta tiene un apartado en la web de turismo que es el “Santiguau” donde te compila sitios que son realmente dogfriendly (alojamientos, restaurantes, tiendas, bares, playas…) o el País Vasco en general… 

    L.R.: Laboralmente estás que no paras de hacer cosas. ¿Puedes contarnos tus proyectos de futuro en cuanto a tu trabajo?

    S.E.: Pues además de seguir con los eventos de empresa y las actuaciones de stand-up, quiero sacar el audiolibro de “El CaNino De Santiago”, estoy preparando una obra de teatro para ponerla en pie (no para actuarla) y hay algo por ahí de tele que no sé si saldrá o no pero vamos, que quieta no me estoy, (risas).

    RRSS

    Muchas gracias Sara por dejarnos conocerte mejor a través de tus perros y que sepas que seguiremos muy de cerca tus huellas, las humanas y las perrunas. ¡Mucha suerte en todo!

    Lala Rod
    Lala Rod
    Que le gusten los perros. Imprescindible. Bueno, vale, a lo mejor imprescindible no, pero por lo menos que le gusten un poquito. No, ¿pero qué digo? ¡los tiene que amar! Claro que es imprescindible.LALA ROD “QUE LE GUSTEN LOS PERROS” “Que le gusten los perros”, éste podría ser un requisito en Tinder, como le pasaba a Diane Lane en la película que da nombre a esta sección, o la reflexión de cualquier persona que tenga perro y que esté pensando en compartir su vida con una pareja, amigo o familiar. O compañero de piso. Da igual. No cabe la más mínima duda, y es que a nosotros nos encantan los perros, de hecho al timón de iCruceros, reconozcámoslo, están Imanol y Conchi, pero también NOA y como esta revista es cinefila y dog friendly solo nos quedaba conocer a las mascotas de todos los artistas que ya formais parte de esta familia y los que vendréis.

    Popular Articles