Artículo anteriorUna escapada a las playas de Tokio
Artículo siguienteMarina salas

Un viaje al centro de la tierra desde Centroamérica

 

Centroamérica, ha apostado en los últimos años por el espeleo turismo, brindando al turista la oportunidad de conocer el sinfín de cuevas y cavernas que posee

 

 

Con el paso de los años, la espeleología ha desarrollado multitud de atractivos, que van desde lo más lúdico hasta lo más científico. Mientras que prácticamente la totalidad de la tierra y parte del océano ya han sido explorados, son pocos los aventureros que se han atrevido a indagar por cuevas subterráneas. Para el viajero más arriesgado aquellos turistas que busquen originalidad en sus planes, explorar las cuevas de Centroamérica será toda una experiencia.

Lo mejor del espeleo turismo es la combinación de actividades. Para los más deportistas, hay cuevas localizadas en lugares muy apartados; para llegar hasta ellas quizás haya que hacer senderismo durante algunos días. Una vez en la cueva, es posible que tengas que escalar, cruzar charcos, andar metido en el agua o esquivar algún que otro murciélago.

Si eres más tranquilo, pero no te quieres quedar sin viajar al centro de la tierra, también tienes opciones. Algunas cuevas están perfectamente condicionadas para su visita, mientras que conservan impecables sus estalactitas y estalagmitas.

Como ya imaginamos, debido a la variedad de cuevas y cavernas existente, Centroamérica ofrece al viajero la oportunidad de escoger entre una multitud, que puede visitar en función de la dificultad, profundidad, actividades a realizar en su interior, o cualquier otro criterio. A continuación, se muestran algunas de las cuevas más interesantes donde poder realizar esta actividad.

 

Las Cavernas de Venado, Costa Rica

Formadas hace millones de años, estas cavernas se encontraban bajo el nivel del mar, hasta que el movimiento de las placas tectónicas las alzó a la superficie. Ubicadas en el norte del país, cerca al Parque Nacional Volcán Arenal, el viajero podrá adentrarse en estas magníficas cuevas. Durante el recorrido, se verán pasadizos y estancias donde seguramente vivieron aborígenes. Eso sí, durante ciertas partes de la expedición, el viajero tendrá que agacharse e incluso tumbarse para poder pasar por los recovecos más curiosos.

 

Cuevas de Talgua en Honduras

Por la forma en la que la luz se refleja en paredes de calcita, estas cuevas también son conocidas como “La Cueva de las Calaveras brillantes”, ya que es una de las pocas cuevas funerarias de Centroamérica. Localizada en el valle de Olancho, en el municipio de Catacamas, encontramos estas cuevas en perfecto estado, lo cual ha ofrecido a investigadores y arqueólogos numerosas pistas sobre cómo vivían sus habitantes hace miles de años. Para el viajero, será toda una experiencia ecológica y de aventura.  

 

Cuevas del Bayano, Panamá

El recorrido de las Cuevas del Bayano es un recorrido multiaventura. Al estar próximas al Lago Bayano, al turista se le da la oportunidad de combinar el senderismo y la escalada con actividades como piragüismo o cruzar el lago en lancha. La ruta iniciará paseando por el lago, observando los paisajes que incluyen especies como monos capuchinos y aves tropicales. Al entrar en la cueva a través de un río subterráneo se verán las grutas e iniciará la aventura. El viajero deberá nadar, atravesar corrientes de agua y caminar por debajo de cascados para llegar al final de la cueva, donde se encontrarán estanques transparentes donde podrán disfrutar bañándose y relajándose después de la aventura.

 

Blue Hole en Belize

Belice es uno de los países centroamericanos que ofrecen una variedad de esta modalidad turística: el espeleobuceo. En el Blue Hole, mayor formación natural de este tipo del mundo el hoyo más grande del caribe que mide 300 metros de ancho y 120 metros de profundidad, el viajero podrá encontrar pequeños tiburones punta negra y tiburones de arrecife del Caribe, así como estalactitas y formaciones rocosas. Una experiencia única para el deportista y aventurero y una parada obligatoria para cualquier buzo del mundo.

 

Cuevas del Pomier en República Dominicana

Se tratan de unas cuevas únicas donde puede observarse una auténtica colección de arte rupestre. Se trata de un conjunto de más de 50 cuevas, entre las cuales, destacan la sala Cohoba, dedicada a los ritos espirituales, donde se encuentran dibujos que muestran en qué consistían, o la sala Boinayel, donde los taínos adoraban a este Dios de la lluvia.

 

Grutas del Rey Marcos, Guatemala

A pesar de haber sido descubiertas a penas hace 20 años, estas grutas se han convertido en uno de los principales atractivos espirituales y turísticos de la región. De hecho, se ha convertido en tradición que todo el que las visita pida un deseo mientras las cruza. Un río subterráneo atraviesa la caverna, dejando a las fueras balnearios naturales como el Balneario Cecilinda.

 

Related posts

ROCKADE LA  LATINA 

« Quizás nuevamente nos encontremos en algún momento en el futuro. O en el pasado » -Back to...

Luis Zahera, muy grande y muy “chungo”

Por: Lala Rod Si hay un nombre que está en boca de todos en los últimos...

IBIZA ROOMS

UN HOTEL BOUTIQUE EN EL CORAZÓN DE LOGROÑO Con una decoración que apuesta por la exclusividad...

Número 3 Revista Fetén

Aquí está nuestra publicación de marzo, la primera de este año 2023. Este sería el número...

Comparte este artículo

Últimas entradas

ROCKADE LA  LATINA 

« Quizás nuevamente nos encontremos en algún momento en el futuro. O en el pasado » -Back to...

Luis Zahera, muy grande y muy “chungo”

Por: Lala Rod Si hay un nombre que está en boca de todos en los últimos...

IBIZA ROOMS

UN HOTEL BOUTIQUE EN EL CORAZÓN DE LOGROÑO Con una decoración que apuesta por la exclusividad...