En “Princesa” se muestra el desenlace fatal de lo que comenzó siendo la perfecta historia de amor.

Dónde ver PRINCESA
Existe un maltrato silencioso, que nadie ve, que nadie intuye. Un maltrato que se enmascara de detalles, cuidados, atenciones y a veces de lo que se viene a llamar “una buena vida”.
Pero detrás de todo este maquillaje de perfección, existe una cruda, crudísima realidad; la anulación de la persona y con ello el maltrato psicológico, la vejación, el maltrato físico e incluso el asesinato.



No existen clases sociales. Nadie está libre de este horror. No existe status económico ni social. Sólo la misma historia que tristemente se repite (las cifras hablan por sí mismas).
Primero el aislamiento, el “nadie te va a querer ni a cuidar como yo”, después los celos, seguidos del “todo entra dentro de lo normal”. Para finalizar en el horror más absoluto.
Todo esto y mucho más, nos cuenta Cecilia Gessa en su corto Princesa. Con elegancia, con delicadeza, pero de una forma rotunda y sin lugar a dudas. Porque el maltrato silencioso es el más peligroso y el que termina devastando a las mujeres que lo sufren. Hasta que, al igual que en Princesa, el final es el que es…
Conchi Castañeira
Directora Revista Icruceros
Sábado 12 de marzo
Teatro del Soho | 18:00-19:00
Cecilia Gessa es una actriz madrileña, con un extenso currículum en el que destaca su versatilidad. Procedente de un entorno artístico y tras muchos años como actriz decide fundar en 2017 su propia empresa, Gessas Producciones, para producir y dirigir sus propios proyectos. Algunos de los más destacados serían Relatos con-fin-a-dos, su primera serie como creadora y productora para Amazon Prime Video, o Nuestros hijos, cortometraje que ha sido seleccionado en más de 30 festivales de México, Colombia, India, Italia…
En cuanto al ámbito teatral, caben destacar trabajos como Fahrenheit 108, Así se escribió tu vida o Extafadas en el Teatro Lara.