Contenidos

    Quiosco

    Carolina Román: Talento y madurez artística que traspasan fronteras

    Nacida en Formosa (Argentina), Carolina Román vive en Madrid desde hace 25 años. Con una larga trayectoria profesional, la actriz, directora y dramaturga sigue cosechando éxitos en sus diferentes facetas artísticas y afianzando su carrera en el ámbito de la interpretación y la dirección teatral. 

    Fotografía:GEMMA COMAS

    En el ámbito audiovisual, Carolina forma parte del elenco de El gran salto, dirigida por Roger Gual. La película, presentada recientemente en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, cuenta la historia del gimnasta Gervasio Deferr. Román interpreta a Patricia, la madre argentina del deportista, un papel que, aunque secundario, destaca por la profundidad emocional que aporta al relato.

    Revista Fetén Diciembre

    GIRA

    “El hecho de hacer un arco temporal tan amplio del personaje me supuso un reto que, de la mano del director, me ha parecido un regalo y una oportunidad. Darle pasado, presente y futuro a Patricia como madre de Gervasio me hizo tocar unas cuerdas a nivel no solo de composición, sino también como madre”, reflexiona la actriz.

    Por otro lado, en su faceta como directora, Carolina Román estrenará el próximo 31 de enero en el Teatro Calderón de Valladolid la obra Chavela. Tras su debut en la ciudad castellanoleonesa, la producción llegará al escenario del Teatro Marquina en Madrid. Bajo la dirección de Román, las artistas Luisa Gavasa, Rozalén y Nita (de Fuel Fandango) interpretarán a la icónica artista costarricense, apodada La Chamana, en esta propuesta escénica que recorre la vida y los últimos días de Chavela Vargas. El pasado 2 de diciembre, el Instituto Cultural de México en España (Madrid) se convertió en el escenario de la presentación de esta obra. 

    Fotografía: CUCO CUERVO

    “Contar la vida de Chavela es también contar la muerte. Propongo ponernos una lente distinta para mirar esta propuesta escénica, que tiene que ver más con la mirada intuitiva y espiritual. Así podemos asistir al recorrido de los últimos días de la chamana, desde esa fuerza que sólo Chavela pudo asumir para ser esa punta de lanza abanderando sin pretender una lucha de libertad y aceptación”, explica Román. 

    Más allá de este proyecto teatral, Carolina Román lidera Isa y Javi, estrenada recientemente en el Teatro del Barrio con gran éxito, agotando entradas hasta la última función, programada para el 7 de diciembre. Esta sátira política, que retrata una peculiar historia de amor entre dos figuras fácilmente reconocibles (Isabel Díaz Ayuso y Javier Milei), combina humor, crítica social y actualidad. Sobre la obra, la dramaturga comenta:

    “Poner en escena a dos personajes de la política tan reconocibles es dejar en manos de la sátira y el humor un puzzle que roza lo esperpéntico. La vida real ha superado mi dramaturgia. El reto fue poner preguntas más que respuestas encima de un escenario. Con este viaje queremos contar el avance de la derecha y la ultraderecha y tratar de entender lo que nos trajo hasta aquí”.

    Con proyectos que abarcan desde la ficción audiovisual hasta el teatro, Carolina Román demuestra que su talento no tiene límites, consolidándose como una figura clave en la escena artística actual. De cara a 2025, la artista afronta el nuevo año como un lienzo en blanco, lleno de posibilidades para seguir experimentando y creciendo en su faceta creativa. 

    En el mes de enero, se estrenará la segunda temporada de la serie de Netflix La chica de nieve. En este esperado regreso, que adapta a la pantalla la saga de novelas del escritor malagueño Javier Castillo, Carolina Román interpreta un papel de reparto, una oportunidad que refuerza su presencia en una de las plataformas de streaming más relevantes a nivel internacional.

    Popular Articles