Por: Alejandra Inza
El pasado viernes 25 de octubre tuvo lugar la primera sesión de Las noches Fetén en los Arandinos con una gran acogida de público. Este ciclo de espectáculos de comedia es el fruto de un acuerdo de colaboración muy especial de la Revista Fetén con la Finca de Los Arandinos, la bodega-hotel situada en Entrena (La Rioja). Los Arandinos es un enclave maravilloso para disfrutar, entre viñedos y montañas, de las diferentes actuaciones protagonizadas por muchos artistas de renombre nacional que transformarán la bodega, especialmente, la nave de barricas, en un espacio único para ofrecer al público una experiencia inolvidable que aúna cultura, entretenimiento y enología en un solo evento.



La actriz, cómica y presentadora Nerea Garmendia fue la encargada de inaugurar Las noches Fetén en los Arandinos con su monólogo ‘Con taras y a lo loco’ en el que abordó con frescura y cercanía temas de su vida, sus taras (las que todos, de una forma u otra, tenemos), convirtiendo sus desafíos personales en una invitación a la risa y la autoaceptación. Nerea nos contó sin filtros ni vergüenza, cómo llevar una vida normal cuando tienes sordera, epilepsia, artrosis de manos, ocho clavos en la espalda, aritmomanía o verborrea crónica. Es, lo que ella llama, un tipo de humor inclusivo que busca que todos seamos capaces de reírnos de nosotros mismos y, de esa forma, aceptarnos tal y como somos. Además de ello, Nerea compartió su experiencia en algunas series y programas de televisión en los que ha participado como Los hombres de Paco, Allí abajo, La reina del sur, Vaya semanita o, el reciente, Master Chef Celebrity.
Revista Fetén
Desde el principio de la actuación, la interactuación con el público fue constante. Nerea Garmendia no quiso exponer un monólogo al uso, sino que buscó constantemente la mirada cómplice, la sonrisa y la risa en el público. Prestaba atención y atendía a cualquier comentario oportuno e, incluso, al inoportuno, porque, de cualquier forma, fue capaz de aprovechar la ocasión para que tanto ella como el espectador brillasen.






Nerea logró conectar profundamente con el público permitiéndonos conocer además de a una gran actriz, a una gran persona. Aquella noche vimos sobre el escenario a una mujer valiente, que supo con genialidad exponer desde el humor algunas de sus taras, poniendo la palabra discapacidad sobre la mesa, y, con todo ello, ser capaz de engrandecerse y potenciar por completo la belleza de su singularidad. Ante todo, las risas fueron la banda sonora de aquel día.
Nerea Garmendia brilló sobre el escenario dispuesto en la nave de barricas de la Finca de los Arandinos, un espacio único por la atmósfera que creaba el olor a vino y al roble de las barricas. Los barriles, elevados hasta el techo alrededor de toda la sala, aportaron un matiz especial a la actuación, creando un ambiente acogedor, tan importante para este tipo de espectáculos, por ser tan íntimos, y en los que la cercanía con el público es muy importante.
30 de noviembre



La programación de Las noches Fetén en los Arandinos se extenderá, de momento, hasta abril de 2024 y contará con una cuidada selección de espectáculos de humor, teatro y entretenimiento para todos los públicos: el 30 de noviembre el actor y humorista Gorka Aguinagalde presentará “A pelo”, un espectáculo de comedia basado en anécdotas cotidianas y reflexiones humorísticas; el 14 de diciembre tendrá lugar el espectáculo familiar “La Bruja Petrina” a cargo de la compañía El Gato Garabato, pensado para que mayores y pequeños compartan una experiencia cultural en un entorno diferente; el 7 de febrero, el actor Jon Plazaola subirá también al escenario de la nave de barricas con ‘Tutum Platz’, una actuación repleta de humor y situaciones cotidianas; el 9 de marzo el reconocido grupo de teatro de improvisación Jamming ofrecerá su característico espectáculo de improvisación interactiva, donde el público es parte activa de cada función; y el 27 de abril, el ciclo concluirá por el momento con “El Submarino”, protagonizado por Luis Mottola y Arantxa de Miguens, una comedia en la que ambos actores exploran las complejidades de las relaciones humanas en un contexto cómico.



Cada evento contará con un servicio de recepción único: al llegar, los asistentes serán recibidos con una copa de vino cortesía de la Finca de Los Arandinos que permitirá comenzar la velada disfrutando de los sabores locales. En el interés de hacer la experiencia más cómoda y accesible, la Finca de Los Arandinos ofrece un servicio de autobús desde el centro de Logroño, facilitando el transporte de ida y vuelta a la Finca. Con esta opción, los asistentes pueden disfrutar del espectáculo sin preocuparse por el desplazamiento, aprovechando al máximo la velada.
La Revista Fetén, comprometida con la difusión cultural y el entretenimiento de calidad, busca, a través de Las noches Fetén en los Arandinos, acercar al público a la cultura a través de experiencias únicas que integren el arte y la cultura en cualquier tipo de espacios, porque el interés siempre es el mismo: expandir la cultura. Esta colaboración refleja una visión compartida en la que la cultura y el enoturismo se entrelazan, ofreciendo al público un formato innovador de ocio en un entorno único y exclusivo. Con este ciclo, Fetén continúa promoviendo experiencias que no solo informan, sino que conectan con el público a través de eventos especiales, diseñados para disfrutar del arte y la cultura de una manera inolvidable.