Contenidos

    Quiosco

    Entrevista a Begoña Maestre: Una carrera marcada por el éxito y la autenticidad

    La actriz Begoña Maestre se ha ganado un lugar destacado en la ficción española desde que la conocimos como Duna en la segunda generación de la serie Compañeros. Desde entonces, ha encadenado éxito tras éxito en producciones tan populares como Amar en tiempos revueltos, Hospital Central, Sin identidad, El chiringuito de Pepe, El final del camino, Mercado Central o su más reciente trabajo en Entre Tierras, que se estrenó el pasado septiembre.Además de su pasión sobre las tablas, Begoña ha demostrado una autenticidad única detrás de las cámaras, combinando una prolífica carrera en cine, teatro y televisión. Uno de sus trabajos más recordados fue su interpretación como la hija de Lydia Bosch en la aclamada serie Motivos personales en 2005. Ahora, casi veinte años después, ha vuelto a coincidir con ella en Mía es la venganza, estrenada en junio de este año en Telecinco.


    Por: Sarah Ochoa

    Un personaje inolvidable

    Revista Fetén: Begoña, a lo largo de los años te hemos visto interpretar muchos personajes queridos, sobre todo en televisión. Dicen que todos los personajes marcan, pero ¿hay alguno que te haya dejado una huella especial? ¿Alguno que haya sido más difícil de interpretar?

    Begoña Maestre: Es cierto que todos los personajes que interpretas en tu carrera son especiales, ya sean grandes o pequeños, ya que todos te enseñan algo. Esta profesión es maravillosa, entre otras cosas, porque te permite ponerte en los zapatos de otra persona y ver la vida desde un ángulo diferente. Eso te enriquece y te hace más humano y compasivo. Por eso es tan difícil elegir, ¡todos dejan huella!

    En cuanto a dificultad, me quedo con Duna de Compañeros, no tanto por el personaje en sí, sino por lo que me sobrevino. Soy terriblemente perfeccionista y muy tímida, y eso me llevó a sentirme agobiada, pensando que no estaba haciendo un buen trabajo. Además, la fama de la serie me hizo sentir una gran responsabilidad con el público. La verdad es que era muy joven y todo llegó de golpe.

    Revista Fetén

    El papel ideal

    R.F.: A estas alturas de tu carrera, ¿qué tiene que tener un papel para que aceptes sin dudar?

    B.M.: (Risas) La pregunta sería, ¿qué tiene que tener un papel para que diga que no sin dudar? Es una profesión muy difícil y solo unos pocos privilegiados pueden permitirse elegir. Yo digo que sí a casi todo, aunque también he enfrentado épocas de poco trabajo. Solo me planteo decir que no en casos de desnudos, ya que me cuestan mucho. Valoro si son necesarios, si están bien cuidados y si realmente vale la pena.

    El ritmo frenético de una serie diaria

    R.F.: Sabemos que hacer una serie diaria como Amar en tiempos revueltos o Mercado Central lleva un ritmo frenético. ¿Cómo logras sobrellevarlo?

    B.M.: La clave está en organizarse y disfrutar. Al principio es muy estresante, pero el cerebro se entrena y cada vez memorizas más rápido. Todo es cuestión de hábitos y, por supuesto, empezar el día con una sonrisa, sabiendo que vas a hacer lo que amas.

    El legado de Celia Mendoza en Mercado Central

    R.F.: Los espectadores guardamos un gran recuerdo de tu personaje Celia en Mercado Central. ¿Qué recuerdos tienes del rodaje, especialmente durante la pandemia? ¿Y qué te aportó este personaje?

    B.M.: Celia es un personaje increíble, los personajes que están perdidos son mis favoritos porque los hace más humanos. Celia quería avanzar, pero cometía errores constantemente, lo que la hacía muy real y cercana. Además, conocer de cerca el síndrome de Asperger fue un regalo, hay tanto por aprender.

    En cuanto a la pandemia, no voy a mentir, el ritmo era tan intenso que agradecí poder estar en casa, comer bien y descansar. Fue una oportunidad para reconectar con los míos.

    Haz clic para leer esta entrevista en formato revista digital.

    Entre Tierras: Una experiencia mágica

    R.F.: ¿Cómo ha sido formar parte del elenco de Entre tierras, compartiendo escena con grandes actores como Juanjo Puigcorbé, Megan Montaner o Unax Ugalde?

    B.M.: Entre Tierras ha sido uno de los proyectos más mágicos en los que he trabajado. Justa, mi personaje, ha sido un descubrimiento y todo un regalo para mí. Además, sentí desde el primer día que el equipo era como una familia. Todos habíamos trabajado juntos en otros proyectos, y eso facilita mucho las cosas. El productor, Luis Santamaría, nos dijo desde el principio que éramos una pequeña familia, ¡y qué razón tenía! Creo que el éxito de cualquier proyecto radica en hacerlo con amor y alegría, y aquí eso se notaba en cada día de rodaje.

    El reencuentro con Lydia Bosch en Mía es la venganza

    R.F.: Lydia Bosch y tú os habéis reencontrado en Mía es la venganza. Ella misma pensó en ti para interpretar su personaje de joven. ¿Ha sido Lydia un referente en tu carrera?

    B.M.: ¡Sí! Lydia es una persona maravillosa y no puedo estar más agradecida de que pensara en mí para interpretar a la joven Sonia en Mía es la venganza. Es verdad que nos damos un aire, y no solo físicamente, sino también en nuestra forma de ser. Nos entendemos y nos queremos. Es un honor compartir pantalla con ella de nuevo después de tantos años.

    Familia y rodajes: el equilibrio

    R.F.: ¿Cómo se compatibiliza tener una familia con esta profesión tan exigente? ¿Es posible conciliar tantos rodajes?

    B.M.: Es difícil, como en cualquier otra profesión. Es una locura, pero creo que aún tenemos mucho camino por recorrer en cuanto a la conciliación. Es un reto diario.

    Nuevos proyectos

    R.F.: No paras de trabajar, ¡y nos alegra mucho! Cuéntanos, ¿dónde te veremos próximamente?

    B.M.: Ahora mismo estoy trabajando en la adaptación de la serie británica Angela Black. Aunque mi participación no es muy grande, la serie es un imprescindible. ¡Espero que os guste!

    Begoña Maestre sigue demostrando, año tras año, su talento y versatilidad en la pantalla. Con cada nuevo proyecto, se reafirma como una de las actrices más queridas y respetadas de la televisión española. ¡Estamos deseando ver qué nos tiene preparado en el futuro!

    Suscríbete

    * indica obligatorio

    Popular Articles