Por Izaskun Zubillaga
Texto original publicado en Revista FETÉN 2024
Suscríbete a FETÉN
Recibe antes que nadie nuestras ediciones, entrevistas exclusivas, podcasts y experiencias de lujo.
Suscribirme- Sastrería Cornejo viste la nueva gran producción de FETÉN
- Tenerife se convierte en escenario de loimposible con la magia de Jordi Caps
- Cuando la tranquilidad se convierte en lujo: ¿nos hacen falta hoteles solo para adultos?
Un roadtrip improvisado y lleno de encanto
La mejor manera de disfrutar de un viaje por carretera al 100% es improvisarlo.
Al menos para mí, que adoro descubrir lugares recónditos y especiales que nunca elegiría como destino.
Además, resulta una forma muy económica de conocer el mundo, su diversidad cultural y su gente.
Así fue como llegamos a París en coche desde Madrid, disfrutando del camino y descubriendo lugares que se nos quedaron guardados en el corazón.
Prepara tu bebida favorita y acompáñanos en esta primera parte del viaje, recorriendo Zaragoza, Barcelona y Andorra.
Primera parada: Zaragoza
Con unos dulces y mucha agua, salimos de Madrid en dirección a Zaragoza.
Recordaba haber visitado la ciudad con mis padres siendo niña, y fue una parada nostálgica y mágica al volver como adulta.
Aparcamos el coche a pocos minutos de la impresionante Basílica de Nuestra Señora del Pilar, de estilo barroco, en cuya plaza todavía se encuentran vendedores de alpiste para alimentar a las palomas.
Me encanta observarlas, tocarlas y recordar cuando, de pequeña, criaban en la ventana de casa y veía cómo los pichones aprendían a volar.
Quiosco FETÉN
Ediciones recientes.
Suscríbete y recibe cada edición FETÉN
Lo mejor de viajes, hoteles boutique, cultura y tendencias directo a tu correo.
SuscribirmeEn la plaza también se encuentra el Museo del Foro de Caesaraugusta, el Ayuntamiento y la Fuente de la Hispanidad, una cascada en forma de mapa de Hispanoamérica con un globo terráqueo.
Una parada breve, pero llena de historia, arquitectura mudéjar y ese carácter acogedor que define a Zaragoza
Barcelona, ciudad de arte, cultura y Gaudí
Nuestra siguiente parada fue Barcelona, donde nos quedamos un par de días para exprimir al máximo su energía y su belleza.
Recorrerla a pie y en transporte público fue la mejor decisión: así pudimos disfrutar del Barrio Gótico, la Catedral de Barcelona, la Plaça Catalunya, la Diagonal, la Casa Batlló y La Pedrera (Casa Milà), dos joyas del inconfundible Antonio Gaudí.



En el Park Güell, disfrutamos del atardecer entre mosaicos y vistas panorámicas.
Resulta curioso descubrir el progreso artístico de Gaudí a través de los diferentes edificios y monumentos que se pueden visitar en la ciudad: la Casa Vicens, la Torre Bellesguard o la majestuosa Basílica de la Sagrada Familia, que nos dejó sin palabras.
También subimos al Tibidabo, donde desde el Templo del Sagrado Corazón de Jesús contemplamos Barcelona a 360°.
Después, bajamos hasta el Parque del Laberinto de Horta, un jardín perfecto para perderse, reír y descansar.
Terminamos el recorrido caminando hasta el Arco del Triunfo, el Paseo de Lluís Companys y el Parque de la Ciutadella, antes de disfrutar del broche final: un baño en la playa, con el Mediterráneo templado y el ambiente festivo que solo Barcelona sabe ofrecer.



Andorra, descanso entre montañas
Antes de cruzar a Francia, decidimos hacer una parada en Andorra la Vella, una de esas joyas escondidas que sorprenden al viajero.
Nos alojamos en un hotel con piscina, spa y minigolf, ideal para recargar fuerzas y disfrutar del entorno.
Paseamos junto al río La Valira, exploramos sus calles y tiendas, y descubrimos que Andorra es la capital de Estado a mayor altitud sobre el nivel del mar en toda Europa.
El agua del grifo, famosa por su pureza, nos sorprendió por su sabor fresco y cristalino.
Y como buen golpe de suerte, llegamos justo durante sus fiestas de verano: música, luces, puestos de comida y un ambiente alegre que nos acompañó hasta el final del día.
Un destino pequeño, pero perfecto para descansar antes del siguiente tramo hacia París.
Próxima parada: París
Este viaje ha sido una mezcla de paisajes, historias y emociones.
Desde las torres del Pilar hasta el Mediterráneo, y las montañas de Andorra, cada parada nos ha recordado que el camino también es el destino.
Pero esto no acaba aquí.
En la segunda parte, continuaremos rumbo a Francia, recorriendo los pueblos más bellos del sur hasta llegar a París.
No te lo pierdas en el próximo número de Revista FETÉN.
Vive el viaje con nosotros
Lee más rutas y destinos únicos en revista Fetén
Vive de lujo, vive FETÉN.
🏨 Hoteles con sello FETÉN



The Palace Madrid
Un clásico renovado con el sello de The Luxury Collection. Elegancia histórica en el corazón de la capital.
Ver artículo


Hotel Santa Marta
Entre el bosque y el mar en la Costa Brava, este hotel ofrece calma, vistas y una experiencia sensorial única.
Ver artículo


Château Léognan
Un castillo francés convertido en hotel boutique de lujo en medio de los viñedos de Burdeos.
Ver artículo


Brindos Lac & Château
Un remanso francés con bungalows flotantes y esencia poética, en la costa vasco-francesa.
Ver artículo


Villa Mojana en Limonta
Joyita italiana en el Lago di Como con siete suites y vistas que cortan la respiración.
Ver artículo


URSO Hotel & Spa
Refugio sofisticado en pleno Chamberí con interiorismo de Antonio Obrador y esencia palaciega contemporánea.
Ver artículo



















