Contenidos

    Quiosco

    Presentación de la primera novela de Susana Hornos:Mañana seremos otro día

    Por : ALEJANDRA INZA

    Érase una vez una niña que, sin imaginarlo, compraba sus cuadernos en la misma librería en la que, años más tarde, presentará su primera novela: Mañana seremos otro día.  Con esta premisa daba comienzo, el pasado 1 de abril, la presentación del libro con el que Susana Hornos recientemente ha debutado en el campo de la narrativa española.  Lo hacía de la mano de muchos lectores, amigos y familiares en Logroño, su ciudad natal.

    Revistas Fetén

    GIRA

    DISFRUTA
    Ver

    GIRA

    DISFRUTA
    Ver

    Te puede interesar

    Susana Hornos cuenta con una trayectoria de más de 25 años dedicados al mundo de la actuación y la dirección, pero también una muy importante dedicada a la escritura. Ha escrito cuentos sobre Memoria Histórica (que adaptó posteriormente para el teatro), numerosos guiones, tanto para cine como para teatro, y también una serie documental. Ahora, se lanza de lleno en la narrativa y es muy probable que llegue para quedarse.

    ¡Suscríbete para recibir novedades!

    Únete a nuestra lista de suscriptores y recibe contenido exclusivo.

    En la narración de esta novela resuenan los ecos de una gran experiencia como actriz y dramaturga porque, realizando casi la labor de una directora de escena, la voz narrativa consigue que el lector, además de leerlo, crea que puede verlo. Esto lo consigue gracias a la rapidez y espontaneidad de sus diálogos y también a la minuciosa descripción de los espacios y de las situaciones. Todo ello conforma una compleja puesta en escena que solo una profesional como Susana Hornos podría ser capaz de plasmar en forma de novela.

    Siento que la escritura, el teatro y la actuación no es que vayan de la mano, sino que se alimentan entre ellos”, afirmaba la autora el pasado martes.

    Además de una gran actriz, también podemos intuir a una gran lectora por las muchas referencias a otros escritores y personajes de otras obras. También, por el vocabulario empleado, que es tan rico que a veces parece poético e, incluso, instructivo, porque una palabra poco o nada frecuente en nuestro léxico común da título a cada uno de los capítulos acompañada de su correspondiente definición propia del diccionario de María Moliner.

    Acompañándola en su presentación estuvo el escritor y guionista Bernardo Sánchez Salas, que dio comienzo a la misma diciendo que “esta podía ser perfectamente una de las novelas del año”. Declaró que merecía la mayor atención por parte de la crítica especializada y también de los lectores. 

    Ambos dramaturgos discurrieron en una amena conversación que nos permitió conocer más a la autora y que dio pie a que varias personas del público intervinieran para hacer comentarios, agradecer y preguntar dudas. La charla nos permitió también saber más sobre los protagonistas de la novela, Carmen y Tomás. Susana Hornos comentó algo interesante y es que, aunque en un principio creó a ambos personajes por separado, finalmente cambió de idea. Contaba que durante una puesta de sol frente al mar a lo lejos pudo ver las figuras de una mujer, con apariencia enfermiza y frágil, y un hombre, que la tapaba con una mantita, y este le pareció un tan bello ejemplo de cuidado y amor, que supo que Carmen y Tomás debían conocerse. 

    Mañana seremos otro día es, entre otras muchas cosas, un homenaje a la amistad, a la labor de los cuidadores y de las cuidadoras y a la capacidad de resiliencia del ser humano tras vivir experiencias duras o convivir en entornos agresivos. Es la historia de una inesperada amistad entre una mujer y un hombre, Carmen y Tomás, a los que les une el deseo por huir de su pasado tras vivir demasiadas situaciones traumáticas. Es la historia de un encierro voluntario rodeados de naturaleza en el que los dos aprenderán a quererse a sí mismos y a hacer las paces con el dolor que sufrieron. Todo ello con el objetivo de empezar una nueva vida, pero todavía con el miedo de que el pasado regrese para evitarlo.

    Con esta novela Susana Hornos nos invita a un viaje íntimo y profundo sobre la amistad, el dolor y la esperanza. Su narrativa, llena de sensibilidad y belleza, construye una historia de segundas oportunidades que deja huella en quien la lee. Si buscas una novela que te haga reflexionar, esta es, sin duda, una lectura que no debes dejar pasar.

    Artículo anterior
    Artículo siguiente

    Popular Articles