Contenidos

    Quiosco

    Mercedes Ferrer: la voz femenina que revolucionó el rock en España

    Mercedes Ferrer no necesita presentación: cantante, compositora y pionera del rock femenino en nuestro país, ha vivido la música en primera persona desde los años 80, tanto en París como en Madrid. Su trayectoria está marcada por una constante: aprender, evolucionar y disfrutar de la música como forma de vida.En esta entrevista para Revista Fetén, nos adentramos en su historia, influencias y reflexiones sobre una carrera que sigue viva y en plena efervescencia.

    Live the Music By Laura Ferrer

    ✨ Entrevista realizada por Laura Ferrer
    📍 Fotografías: Ricardo Arranz (Hotel Nyx Madrid)

    ¡Suscríbete para recibir novedades!

    Únete a nuestra lista de suscriptores y recibe contenido exclusivo.

    Los años 80: una revolución artística

    “Los ochenta fueron una de las mejores épocas de nuestras vidas. Fue una auténtica revolución artística a todos los niveles: estética, sociológica, cultural… ¡Lo impregnó todo! Fue alucinante”, recuerda Mercedes Ferrer.

    Vivió de cerca la explosión del New Wave en París, donde estudiaba, y poco después regresó a Madrid para ser testigo de la llamada Movida madrileña. En 1984 fundó el grupo La Llave, con el que comenzó a abrirse paso en la escena musical.

    Quiosco FETÉN

    Ediciones recientes.

    Suscríbete y recibe cada edición FETÉN

    Lo mejor de viajes, hoteles boutique, cultura y tendencias directo a tu correo.

    Suscribirme

    La música como lenguaje de vida

    “La música ha sido una manera de ser yo misma, un medio de expresión que me ayudó a poder comunicarme y ser más sociable”, confiesa.

    Para ella, la música siempre ha sido mucho más que un escenario: un lenguaje universal capaz de tender puentes con los demás y de transformar la forma de relacionarse con el mundo.

    Influencias y referentes

    Entre sus influencias destaca la música ambiental y artistas que no siguen los moldes convencionales, como David Sylvian, Keith Jarrett o el compositor Ennio Morricone. Pero si hay un nombre que resuena especialmente en su trayectoria es el de Santiago Auserón:

    “Ha sido el gran referente para mí, el maestro en el que el lenguaje aplicado a la música y al rock empezó a desarrollarse de otra manera”.

    Una carrera marcada por grandes colaboraciones

    Mercedes ha compartido camino con artistas como Bunbury o Nacho Cano, y aún sueña con colaborar con Amaral:
    “Sería bonito hacer algo con Amaral, estaría muy bien hacerlo con Eva, les conozco y los dos son un amor”.

    México, un país especial en su carrera

    Otro de los momentos más potentes de su trayectoria lo vivió en México, un país que considera fundamental en su vida artística:
    “El desierto de Sonora fue increíblemente poderoso. Todo me pareció inmenso y transformador. México me regaló un público que cantaba mis canciones y me abrazó como si fuera una más”.

    Siempre en movimiento

    Tras décadas sobre los escenarios, Mercedes Ferrer mantiene intacta su pasión por aprender y crear:
    “El arte es una constante práctica. No dejas de ensayar, de estudiar, de reinventarte. Eso es lo que mantiene viva la música”.

    Hoy sigue componiendo, colaborando y abriendo nuevas etapas con la misma energía que cuando empezó. Una artista que entiende la música como viaje, aprendizaje y lenguaje compartido.

    Laura Ferrer
    Laura Ferrer
    Soy Laura Ferrer. Periodista Mediterránea afincada en Madrid. De ahí tal vez, de cuna ,me venga el amor por el mar.Con más de 15 años de experiencia en los medios, sobre todo en televisión, en informativos o programas de entretenimiento de diferentes cadenas nacionales, la comunicación es mi pasión. Contar historias, charlar con personajes de cualquier ámbito, en definitiva, conectar con el espectador, siempre con la mayor rigurosidad y respeto a esta maravillosa profesión del periodismo que me ha dado tantas alegrías.

    Popular Articles