Por : Alejandra Inza



El pasado viernes, 4 de octubre, tuvo lugar en Logroño un importante evento cultural con la presentación oficial de la Revista Fetén, una revista que, a lo largo de sus doce años de trayectoria, ha sabido consolidarse como un referente en la difusión de la cultura. La ceremonia tuvo lugar en el Centro de la Cultura del Rioja, un espacio emblemático que acogió a un nutrido grupo de autoridades, entre las que destacaron el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, y el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Ángel Saínz, así como a familiares, amigos, lectores y miembros del equipo riojano de la revista.
Revista Fetén
El acto estuvo marcado por la presencia de la periodista y presentadora Laura Ferrer, que se encargó de conducir el evento de forma brillante. Laura, también colaboradora habitual de Fetén con su sección Live the Music, comenzó su intervención hablando sobre las diversas disciplinas que aborda la revista, como son el teatro, la música, el cine, la gastronomía o el desarrollo personal. Subrayó la importancia que Fetén concede a la calidad de la imagen y a la labor de los fotógrafos y colaboradores; porque Fetén no solo busca entretener, sino también informar y hacer accesible la cultura a un público lo más amplio posible.
Tras las palabras de Laura Ferrer, los asistentes pudieron disfrutar de un emotivo vídeo que repasaba la trayectoria de la revista a lo largo de estos doce años. La conexión entre Fetén y Logroño, donde se edita la revista, quedó patente en este vídeo, que también subrayaba la importancia de La Rioja como cuna de muchas de las ideas que posteriormente han sido plasmadas en sus páginas.



La directora de la revista, Conchi Castañeira, tomó la palabra para agradecer la asistencia del público y destacar el compromiso de Fetén con la cultura. En su intervención, subrayó el carácter digital y multimedia de la revista, que cuenta con más de 17 millones de lectores en algunos números y una media de 4 millones de lectores por edición, alcanzando no solo al público español, sino también a lectores de otros países hispanohablantes como Argentina y México. A pesar de su alcance internacional, Castañeira recordó que la revista se crea y edita aquí en La Rioja reforzando, de esa manera, su vínculo con la región.
La directora también anunció dos nuevos proyectos culturales impulsados por la Revista Fetén: el Ciclo Fetén de teatro, que arrancó este mes de septiembre en la Sala Negra de Logroño con un lleno absoluto gracias a Jamming, y Las noches fetén en Los Arandinos, cuya inauguración tendrá lugar el próximo 25 de octubre en la finca de Los Arandinos, en Entrena, con la actuación de Nerea Garmendia, actriz, cómica y concursante de Master Chef Celebrity. Estos eventos, señaló Conchi Castañeira, son solo el comienzo de lo que esperan sea una presencia constante de la revista en la vida cultural de Logroño y una muestra del compromiso de Fetén con la promoción de la cultura tanto en espacios públicos como privados.
SuscríbeteAdemás, Conchi Castañeira aprovechó para agradecer a Rosa Fernández, concejala de Cultura de Logroño, su apoyo incondicional y lamentó que no pudiera estar presente en el evento. “Rosa ha tenido una visión clara y acertada de lo que representa la cultura“, afirmó la directora. También mostró su agradecimiento a las autoridades locales, incluyendo a Conrado Escobar, alcalde de Logroño, por su implicación en el vídeo y su presencia en el acto.
El alcalde también tomó la palabra y dedicó un emotivo discurso al equipo de Fetén por su contribución a la vida cultural de la ciudad. Escobar comenzó reconociendo el valor de la revista y su capacidad para inspirar:
“Lo que cabe esperar de una intervención a estas alturas, después de haber visto el vídeo, de haber disfrutado de este buen escenario y tras habernos inspirado en la buena cultura -cultura Fetén que rezuma esta revista-, lo que toca y lo que corresponde es felicitar al equipazo que hace posible esta revista.“
El alcalde destacó el carácter innovador y rompedor de Fetén, que ha sabido trascender fronteras físicas y mentales para conectar con un público diverso:
“Esta revista es un formato absolutamente diferente, un formato que rompe fronteras, fronteras físicas y fronteras mentales y de la diversidad. En ese sentido, quiero agradecer que hayáis elegido Logroño para que sea el lugar, el espacio, la ciudad de vuestra inspiración.”



Escobar también reflexionó sobre la identidad de Logroño, vinculada tradicionalmente al vino y la gastronomía, pero que también es un ejemplo de una forma de entender la vida basada en la convivencia y el disfrute colectivo. Finalmente, el alcalde reafirmó el compromiso de Logroño con la cultura y elogió a la revista por su contribución a engrandecer la oferta cultural de la ciudad. “Logroño es fetén y la cultura es fetén“, concluyó Escobar entre los aplausos de los asistentes.
El evento concluyó con las palabras de agradecimiento de Conchi Castañeira, que quiso rendir homenaje a todos aquellos que han hecho posible el éxito de la revista. Dirigiéndose a Laura Ferrer, expresó su gratitud por su “cariño, saber hacer y profesionalidad”, no solo como colaboradora de la revista, sino también como presentadora del evento. También tuvo un emotivo recuerdo para su familia, en especial para su marido, Imanol, “que a él le gusta estar en la sombra, pero gran parte del éxito de Fetén es mérito de él“, y para el equipo del País Vasco, quienes trabajaron durante meses en la creación del vídeo mostrado en la presentación.
La directora agradeció a todos los asistentes por acompañarnos en “una tarde tan fetén“, y animó a los presentes a disfrutar del vino de la tierra, cortesía de la Finca de Los Arandinos, en un cierre que combinó lo mejor de la cultura riojana con la hospitalidad que caracteriza a la región. “Brindemos todos para que Logroño sea y siga siendo cada vez más fetén“, concluyó la directora, poniendo el broche de oro a una velada marcada por el compromiso con la cultura.
La presentación de la Revista Fetén en Logroño no fue solo un homenaje a la trayectoria de la publicación, sino también una declaración de intenciones: Fetén seguirá siendo un motor de la cultura riojana, expandiéndose con nuevos proyectos y retos que mantendrán su espíritu innovador y su carácter inclusivo. Tanto el público como las autoridades presentes coincidieron en reconocer la importancia de la cultura como elemento esencial para el desarrollo de la sociedad, y la revista Fetén se presenta como un ejemplo vivo de ese compromiso. Con su mirada siempre puesta en el futuro, Fetén continúa creciendo y adaptándose a los nuevos tiempos, sin perder de vista su misión primordial: hacer de la cultura algo accesible y disfrutable para todos.
No pudimos imaginar una mejor manera de cerrar la tarde que disfrutando de una exquisita cena, cortesía de nuestro querido amigo, el chef Ramón Piñeiro, en su encantador Bar Jarandilla, situado en la icónica calle Laurel. Una experiencia culinaria que deleitó nuestros sentidos y nos permitió sumergirnos en los auténticos sabores locales. Sin duda, una combinación perfecta de buena comida, compañía y el inconfundible ambiente de uno de los rincones más emblemáticos de Logroño.