Por Lala Rod
“En mi nuevo show Risa es muy protagonista, ya que cuento mi día a día con ella y lo que supone ser el papá de una perra famosa”
En su Instagram, Jorge Bolaños se define como cómico, imitador de voces y buena persona. Y nosotros partimos de la base de que todos los que compartimos nuestra vida con un perro lo somos (o eso nos gusta creer). Le dedicamos esta sección a él y a Risa, que se ha convertido en protagonista de sus vídeos. Risa. Reír es inevitable al ver su día a día juntos. ¿Preparados para conocerles mejor?
¡Suscríbete para recibir novedades!
Únete a nuestra lista de suscriptores y recibe contenido exclusivo.
Suscribirme- Cuando la tranquilidad se convierte en lujo: ¿nos hacen falta hoteles solo para adultos?
- Cuando la tranquilidad se convierte en lujo: ¿nos hacen falta hoteles solo para adultos?
- Palacio Tondón: Alma y exclusividad a orillas del río Ebro
- Bárbara, la Reina de la Pantaloneta: la voz drag que conquista La Rioja y rompe fronteras



Lala Rod (L.R.): Igual resulta obvio por la pregunta, pero ¿por qué el nombre de Risa?
Jorge Bolaños (J.B.): Risa llegó durante la mejor época de mi vida, en un momento en el que yo estaba muy feliz, y el nombre tenía que ir en esa línea.
L.R.: ¿Cómo se te ocurrió empezar a hacer vídeos con ella y en qué momento Risa se convierte en protagonista de tus redes?
J.B.: En un principio era más mía y los vídeos eran más sobre mis monólogos, pero un día Risa apareció por detrás de mí y la gente empezó a fijarse más en ella. Así que decidí darle más protagonismo porque me pareció divertido que tuviera “su personaje” dentro de mis redes.
Quiosco FETÉN
Ediciones recientes.
Suscríbete y recibe cada edición FETÉN
Lo mejor de viajes, hoteles boutique, cultura y tendencias directo a tu correo.
SuscribirmeL.R.: Te nunca vemos sin llevar “Pamunhas”, ¿sabías que esa costumbre canaria ha llegado a la península contagiando a todo el país?
J.B.: Digamos que en mi nuevo show Risa es muy protagonista, ya que cuento mi día a día con ella y lo que supone ser el papá de una perra famosa. Ella tiene su público, incluso sus propios fans que vienen al teatro a verla o me piden que le firme su foto.
“Opino que las personas que nunca han tenido perros los tengan. Les invito a que experimenten la sensación de tener un amigo de cuatro patas cerca. En ese momento lo entenderán todo.”



L.R.: Sabemos que Risa es una Labrador (o mix), pero ¿cómo llegó a tu vida y cómo ha cambiado tu forma de ver las cosas?
J.B.: En Canarias adopté a Risa cuando tenía unos tres meses. Compartíamos un humor muy similar, así que encajamos al instante. Ella me enseñó muchas cosas sobre la paciencia y la empatía, y sobre todo, me enseñó a estar más presente.
L.R.: Imagino que, como todos, habrás vivido momentos duros y que Risa también ha estado ahí.
J.B.: Sí. Me ha acompañado en los buenos momentos, pero sobre todo en los malos. Risa tiene un sexto sentido increíble para detectar cuándo estoy mal. Simplemente se tumba a mi lado y me mira. No hace falta más.
L.R.: Jorge, la gran pregunta: ¿tendrías otra si no existiera Risa o siempre quisieras tener un perro?
J.B.: Siempre quise tener uno. Desde niño. Opino que las personas que nunca han tenido perros y los tengan, los invito a que experimenten la sensación de tener un amigo de cuatro patas cerca. En ese momento lo entenderán todo. Entenderán que no se les quiere igual que a un hijo, pero se parece mucho ese sentimiento.
“En Canarias tenemos algunas playas dogfriendly pero desde mi punto de vista no las suficientes. Tendrían que existir muchos más espacios donde poder llevar a tu perro.”



L.R.: Cuéntanos alguna anécdota divertida con ella.
J.B.: Una vez me siguió hasta el escenario porque escuchó mi voz en el micro. Subió y se quedó quieta mirándome. El público estalló en carcajadas. Fue uno de los momentos más bonitos y surrealistas que he vivido.
L.R.: Hablando de pareja, últimamente hay un boom de contenido perruno en redes. ¿Te esperabas este crecimiento o crees que es una especie de moda pasajera?
J.B.: Creo que los perros siempre han estado, lo que pasa es que ahora se visibiliza más. Antes también había gente que hablaba de ellos, pero las redes sociales lo han multiplicado todo. La gente necesita ternura y los animales la transmiten de forma natural.
L.R.: En Canarias, ¿hay playas dog friendly o aún falta mucho por hacer?
J.B.: En Canarias tenemos algunas playas dog friendly pero desde mi punto de vista no las suficientes. Tendrían que existir muchos más espacios donde poder llevar a tu perro.
L.R.: Tu show “Perreando” se va a llevar además de gira por España. ¿Dónde podremos verte?
J.B.: En Madrid, Málaga, Bilbao, y más ciudades que estamos cerrando. Es un show muy cercano donde mezclo humor, imitaciones y música. Y, por supuesto, Risa tiene su momento estelar.
L.R.: ¿Qué es lo que más disfrutas de todo esto?
J.B.: Ver a la gente reírse. Saber que, gracias a Risa, muchos encuentran un motivo más para sonreír.