“Demasiado joven para ser viuda”.

    - Advertisement -

    “Hay dos cosas que siempre dije que nunca haría en un teatro: un monólogo o hablar de mi vida. Bueno, en esta obra hago las dos cosas”.

    Palabras de la actriz Susana Hornos que leí antes de ir a verla encima del escenario dirigida por Jo Kelly. 
    He disfrutado, me he reído, también me he emocionado y sobre todo me ha removido por dentro, pues Susana habla “a calzón quitado” del amor, de la enfermedad, de la muerte… en un precioso homenaje a su marido, el gran Federico Luppi (y me ha quedado muy claro que fue grande en todos los sentidos), y de la historia de amor y por qué no decirlo, de pérdida y dolor, que vivieron juntos. 

    TE PUEDE INTERESAR

    Para los que la conocemos, hemos visto a una Susana auténtica y real en el escenario, sin tapujos, sin filtros, sin medida. Ríe, se emociona, grita, llora y se desgarra por dentro. Se abre entera y se muestra tal cual es al espectador

    “Demasiado joven para ser viuda”.

    Pero no os penséis que “Demasiado joven para ser viuda” es un drama. Como la vida misma y como ella dice en algún momento, la vida es maravillosa pero también duele. Y esto es lo que transmite el monólogo. Con una frescura tremenda, con una capacidad para la risa que solo se consigue tras duros años luchando por seguir  adelante después de la pérdida. Porque todos en algún momento nos podemos ver reflejados en esta historia, de una u otra manera. 

    REVISTAS FETÉN

    Susana nos abre las puertas de su corazón, sin tapujos, con audacia. Habla de temas tabú con elegancia y con la sonrisa puesta. 

    No hay mayor ni más bello homenaje para quien has amado que seguir adelante con esa alegría en el recuerdo de los días felices. 

    Susana estrenó en Buenos Aires esta obra como homenaje al actor en el primer aniversario de su muerte en 2018. Más tarde la llevo con gran éxito a Estados Unidos -“Almost a widow”-. Y después de negársele en su tierra (La Rioja) ofrecer esta maravilla a los espectadores, ha sido otro argentino, Alejandro Ramonda, el que nos ha dado la oportunidad de verla en su Sala Negra Café Teatro de Logroño.

    Suscríbete

    * indica obligatorio

    Agradecimientos por traer joyas como esta y apostar por la cultura valientemente y más en esta época difícil. 

    Lo triste es que parece ser que con Susana se está cumpliendo el refrán de que nadie es profeta en su tierra… La Rioja, no sabéis lo que os estáis perdiendo…

    Susana, todo nuestro cariño, respeto y admiración por tu trabajo y tu valentía. Sabes que te queremos. 

    Más Articulo

    Marujonas: Una Comedia Teatral que Conquista Madrid

    Si buscas un plan lleno de risas, frescura y buen rollo en Madrid, Marujonas es la obra de teatro que no puedes perderte. Esta...

    Aaron Cobos Triunfa en GYPSY: Candidato a Premios Max y Talía

    Como bien destaca, Olga Lorente, su representante, ha sido una figura clave en el desarrollo de su carrera, acompañándolo en cada paso con profesionalismo...

    Presentación de la primera novela de Susana Hornos:Mañana seremos otro día

    Por : ALEJANDRA INZA Érase una vez una niña que, sin imaginarlo, compraba sus cuadernos en la misma librería en la que, años más tarde,...

    CARRILLÓN

    Ahora que estoy metida de lleno en el mundo de los cortometrajes, valoro mucho más el trabajo audiovisual y creativo de estos. Para mí...