El Teatro La Latina acogerá la obra teatral Los días perfectos durante el mes de octubre de miércoles a domingo.
Los días perfectos se trata de la adaptación teatral de la novela homónima de Jacobo Bergareche que Daniel Veronese ha dirigido y adaptado en forma de monólogo. Esta obra, protagonizada por el actor bonaerense Leonardo Sbaraglia marca su debut en el teatro español y su regreso a los escenarios tras años dedicado al mundo audiovisual.
Por: Alejandra Inza
¡Suscríbete para recibir novedades!
Únete a nuestra lista de suscriptores y recibe contenido exclusivo.
Suscribirme- Palacio Tondón: Alma y exclusividad a orillas del río Ebro
- ¡SABOREA DEL MUNDO!
- Patty Bonet: actriz y periodista albina que lucha por la inclusión en las artes escénicas
Esta obra consigue aunar la belleza del teatro y la potencia del audiovisual, a partir de la proyección de la voz y de las cartas originales que el escritor William Faulker le había enviado a su amante, Meta, entre 1936 y 1960 y que le sirven al protagonista para hacer una revisión de su matrimonio y reflexionar sobre el peso de la rutina tras 17 años de convivencia. También le permite hablar sobre lo que se pierde con los años, lo que se logra mantener y el posible fin del idilio de la juventud; por la necesidad de mantener vivo algo que quizás ya no exista.
El miércoles el equipo de Fetén fuimos testigos, durante 75 minutos, de que en la ternura puede residir la valentía para hablar del amor, de la nostalgia, del miedo a lo que vendrá, y, también, para tener conversaciones incómodas, pero muy necesarias.
Quiosco FETÉN
Ediciones recientes.
Suscríbete y recibe cada edición FETÉN
Lo mejor de viajes, hoteles boutique, cultura y tendencias directo a tu correo.
SuscribirmeEl público, atento y en completo silencio, se puso en pie para romper en aplausos al final la representación. Sbaraglia puso en pie a toda La Latina tras una actuación en la que, a pesar de estar solo en escena, se mantuvo en todo momento lleno de fuerza.
En este nuevo comienzo, rodeado de amigos, familia y muchos rostros conocidos compañeros de oficio, todos escuchábamos la actuación en completo silencio, como si se tratara de la confidencia de un amigo al que queremos mucho; imposible pensar en hablar, en interrumpir, porque sabemos que solo quiere que escuchemos, porque es su dolor, su rabia, su amor, pero que, cuando acaba, solo tienes ganas de darle un abrazo. El público le dio ese abrazo y lo hizo en forma de aplausos que no terminaban, como una forma de decirle: siempre que lo necesites te volveré a escuchar. Al igual que todos estaremos esperando la renovación de esta obra y de otras producciones puestas en marcha por este equipo de personas con una sensibilidad tan especial, como es la producción general de Julieta Navarro y, sobre todo, ProduccionesOff, en España, de la mano de Mónica Regueiro.
Los días perfectos deja en el aire la sensación de haber presenciado algo profundamente humano. No hay artificios ni grandes gestos, solo la verdad de un hombre frente a sí mismo y frente a un público que lo acompaña en su desvelo. Sbaraglia transforma la soledad escénica en un diálogo silencioso con cada espectador, recordándonos que el teatro puede convertirse en un refugio donde compartir lo que duele y lo que aún nos mantiene vivos.