Angel Gómez Hernandez nos presenta su ópera prima. Historia de terror con su gran protagonista; una casa y las vidas que habitan en ella y que se manifiestan en forma de VOCES.

Como él mismo la define: “terror psicológico, electrizante y espeluznante”
Nuevo nº Junio
El controvertido mundo de las psicofonías, se plantea con la confusión de si la aparición de esas voces son reales, o si éstas, son producto de algún tipo de enfermedad mental o mera imaginación.

La historia parte de una familia que se muda a la casa para reformarla y venderla. El niño, Eric (Lucas Blás), es el primero en advertir que no están solos. Él escucha claramente unas voces que tratan de comunicarse con ellos, pero sus padres, Daniel (Rodolfo Sancho) y Sara (Belen Fabra), sufrirán unos cuantos sucesos hasta aceptar que la realidad de su hijo parecía ser algo mas que su imaginación.
Un experto en psicofonías (Ramón Barea) acompañado de su hija (Ana Fernández) acuden a la llamada desesperada de Daniel que trata de buscar respuestas a todo lo que está viviendo.
Tal y como confesaba el cineasta en su entrevista con FilmAnd, “el terror es un género muy versátil. Es sencillo unirlo a otros géneros. Puedes hacer suspense, como en el caso de The Ring, que es un thriller en el que los momentos de terror funcionan. E incluso puedes hacer reír, como en el Día de La bestia. Podríamos decir que el terror potencia los sabores”
Y eso es lo que percibí al ver esta película, porque debajo del terror, esconde sucesos históricos, problemáticas de relaciones familiares, personales y del pasado y mucho, mucho suspense.
Si disfrutáis revolviéndoos en la butaca de una sala, esta es vuestras pelis. Yo me descubrí tapándome los ojos, abrazando mis piernas en lo alto, y hasta riendo a modo nervioso por el propio miedo. ¡Así lo SufríDisfruté yo!
Así que os invito a regresar a los cines, lugar donde se está velando por nuestra seguridad, para que podamos volver a disfrutar y sentir con el 7º arte. Desde el 24 de julio, VOCES, de Angel Gómez Hernandez, ¡en sus cines!
