


Esperanza Candela escribe, produce y protagoniza este monólogo dirigido por María Linares en Nave 73.
Una obra que ella misma define como autoficción y que resulta una parodia agridulce por el viaje de una vida entera. Incluso una parodia sobre la propia autoficción.
Revista Fetén
Esperanza destripa con ternura y grandes dosis de humor, el recorrido artístico de toda su vida, incluyendo un análisis tronchante de su propio árbol genealógico.
Esta propuesta navega en la línea entre realidad y ficción, donde los límites entre persona y personaje se vuelven difusos. Sin embargo, consigue hacer de su relato algo que interpela al público y lo vuelve universal.
Una escenografía sencilla y un juego de luces básico y cuidado añaden esa sensación tan hermosa de artesanía. Una mujer frente a un público deshilvanando un relato. Puro teatro esencial.
Se (y nos) plantea asuntos como la identidad relacionada con el nombre, con la profesión, las metas de una vida y reta al público a plantearse con ella esas preguntas sin respuesta…o con respuestas muy personales.



¿Soy lo que querían que fuera? ¿Soy lo que quería ser? ¿Qué más da cuando se trata de seguir creciendo? ¿El talento es genético?
Podéis disfrutarla los días 16 y 17 de octubre en Nave 73, en Madrid; el lugar perfecto para un encuentro así. Después…gira confirmada, aún por cerrar fechas, y ojalá una buena temporada de regreso en Madrid.
Buscadla, vedla, disfrutadla. Es salir del teatro con una sonrisa y una buena conversación.