Artículo anteriorLa casa de isla negra
Artículo siguienteSovereign de Pullmantur

Entrevistamos a Javier Sierra

entrevistamos a javier sierra

Primer escritor español que ha entrado a formar parte del Top Ten de las lista de los libros más leídos en Estados Unidos, Javier Sierra es mucho más que sus cifras. Comunicador nato, viajero infatigable y adicto a las investigación de misterios y enigmas del pasado, en estos meses vuelve a estar en la palestra gracias a su última obra, “El Maestro del Prado”, donde con la excelente narrativa que desde siempre le ha caracterizado, sumerge al lector en los secretos y revelaciones de algunos de los lienzos más representativos que se guardan en la pinacoteca más importante del mundo.

Icruceros: Una cosa queda clara cuando se termina de leer “El Maestro del Prado, y es que ya nunca vas a volver a ver con los mismos ojos los cuadros de los que hablas, ¿te planteaste esto desde el principio como finalidad de tu libro?

¡Desde la primera línea! De hecho, ese objetivo fue el que ya me guió en mi primera aproximación a los misterios del arte, hace diez años, cuando escribí mi novela “La cena secreta”. En aquel entonces me di cuenta que los grandes maestros del Renacimiento utilizaron algunas de sus obras maestras como instrumentos narrativos. Gracias al uso de símbolos, de técnicas perdidas como el llamado “arte de la memoria” y de ciertas claves iconográficas, nos contaron historias que me he propuesto ir reconstruyendo poco a poco.

Icr:Todos tus libros se caracterizan por tus intentos de desvelar enigmas del pasado y detrás de todos me consta que hay una gran labor de investigación, ¿desde cuándo te viene esta fascinación por todo lo desconocido y misterioso?
En realidad todo nace en mi infancia, en ese periodo en el que no dudas en hacer preguntas y casi cualquier cosa merece tu atención.

Hace tiempo que decidí no dar nada por supuesto, no creer que todo tiene una explicación obvia. No es malo preguntar; al contrario. Si lo haces en el momento y a la fuente adecuada, puedes llevarte la clase de sorpresas que yo traslado a mi literatura.

Icr: Tu amistad con Iker Jiménez, otro amante de lo oculto, ha derivado en tu colaboración en el programa “Cuarto Milenio”, ¿en alguna ocasión, algún caso que se ha dado en este programa te ha servido como inspiración para alguno de tus libros?
Mira… “Cuarto Milenio” en general e Iker Jiménez en particular participan también de esa “visión de niño” de la que te hablaba. Y es cierto que nos retroalimentamos de un modo u otro. Iker y yo compartimos inquietudes. Él me empujó a asomarme al mundo del “primer arte”, a las pinturas rupestres, y me fascinó con sus observaciones respecto al valor primordial de la pintura. Pero también compartimos un interés por lo que está más allá de nuestros limitados sentidos, por lo que trasciende a lo material, a lo que puede medirse o tasarse. Y de esa combinación han nacido y nacerán grandes proyectos. Creo que ambos lo sabemos desde hace tiempo.

Icr: Pero volvamos a “El Maestro del Prado”, ¿qué hay de verdad y que de ficción en él?

Si deseas continuar leyendo esta entrevista. AQUÍ TIENES EL 10º NÚMERO DE LA REVISTA

 

 

Related posts

OVIEDO, BILBAO, GIJÓN, SANTANDER Y MADRID: PRIMERAS NOCHES LOCAS DE LA GIRA ‘EL GALLO’ DE MAXIMILIANO CALVO

'El Gallo' aún no ha salido y Maximiliano Calvo (Rosario, 1992) ya sale a la carretera. No puede...

THE GIGANTES

Título original The Gigantes / Año 2021 / Dirección y guion Beatriz Sanchís /Fotografía Nicolas...

M.A.R.I.L.U.L.A

Surca Teatro Por:Carolina Pérez Sábado por la noche, una noche fría de Marzo. Llego a la calle...

Raúl Peña

Con una gran vocación, tanto para la interpretación como para la música, Raúl Peña ha...

Comparte este artículo

Últimas entradas

OVIEDO, BILBAO, GIJÓN, SANTANDER Y MADRID: PRIMERAS NOCHES LOCAS DE LA GIRA ‘EL GALLO’ DE MAXIMILIANO CALVO

'El Gallo' aún no ha salido y Maximiliano Calvo (Rosario, 1992) ya sale a la carretera. No puede...

THE GIGANTES

Título original The Gigantes / Año 2021 / Dirección y guion Beatriz Sanchís /Fotografía Nicolas...

M.A.R.I.L.U.L.A

Surca Teatro Por:Carolina Pérez Sábado por la noche, una noche fría de Marzo. Llego a la calle...